TERCERA MOVILIDAD DEL PROYECTO IN.DI.BI (3.0): CURSO DE FORMACIÓN
¡Hola a todos! Alicia y Patri (maestras de 6º de Educación Primaria y 3º de Educación Infantil) hemos viajado hasta Florencia para realizar el curso de Arteterapia para niños con necesidades educativas especiales.
En nuestro primer día, hemos conocido a los diferentes asistentes con los que vamos a realizar el curso toda la semana, en concreto 12. Entre ellos hay diversidad de nacionalidades como polacos, griegos y españoles y no solo asistimos maestros, sino que también hay terapeutas, psicólogos, psicoanalistas, auxiliares de educación especial, entre otros. Nos hemos presentado para conocernos un poco mejor y saber de dónde venimos y en qué consiste nuestro trabajo.
La persona que imparte el curso es Mónica, ella es mexicana pero lleva 24 años viviendo en Italia. Vino al país para terminar sus estudios en arte y ha trabajado en la Universidad de Bolonia, formando a terapeutas. Pero decidió dar un cambio en su vida y enfocar su trabajo a niños con necesidades educativas especiales. Como nos ha dicho ella ‘mis hijos son mis maestros’, quienes la inspiraron a mostrar la importancia que tiene expresar las emociones a través del arte. Además, quería que la gente sintiera lo que ella sentía al hacer arte.
Una de las reflexiones que ha surgido es la siguiente, el arte es un lenguaje natural desde pequeños, cantamos, bailamos, pintamos… antes de aprender a hablar o escribir, todos somos unos artistas desde pequeños. Pero conforme vamos creciendo, ese pensamiento va desapareciendo, surgiendo inseguridades, pensando que no somos suficientemente buenos, nuestras obras son feas, no sabemos dibujar… pero como dice Mónica, el arte no es para hacer cosas bonitas, sino que sirve para expresarnos y comunicarnos.
Uno de los problemas que tenemos en educación, es que en edades tempranas se le da mucha importancia al arte, todo tipo de actividades manipulativas y sensoriales, en contraposición a los cursos superiores, ya que se deja el arte en un segundo o incluso tercer plano, dando prioridad a otros tipos de contenidos.
Esta es una actividad de expresión libre que nos ha servido para conocernos un poco más entre nosotros, y para acabar la mañana nos ha hablado sobre la relación del arte y la psicología.
Comentarios
Publicar un comentario