Quinto y último día de jobshadowing segunda movilidad: Lisboa.
En este último día hemos viajado a la escuela EB I /JI da Fonte Santa. Hemos ido haciendo una ruta clase por clase y viendo cómo trabajan varios de sus maestras.
Lo que más nos llama la atención cuando entramos a las aulas de Infantil es la calma y la tranquilidad con la que trabajan. En esta ocasión estaban trabajando una actividad tras la lectura de ‘¿De qué color es un beso?’.
Para conseguir esa calma nos indican que lo importante es respetar el ritmo de trabajo de cada alumno e ir creando rutinas de trabajo en silencio.
Como curiosidad en este centro, una de las maestras es sordomuda y nos cuentan que al principio los niños les costaba entender a su maestra; pero que ahora tanto ellos como sus familiares están muy contentos y y los niños se han adaptado de manera muy positiva. Siempre tiene la ayuda de una auxiliar en el aula.
También hemos asistido a observar un rato de las clases de distintos cursos desde primero a cuarto de Primaria, por ejemplo: ciencias, música, lectura en la biblioteca, en las que hemos visto cómo trabajaban y el silencio que en general reina en todas las aulas.
Los alumnos de primero y segundo, se juntan cada dos semanas en la biblioteca para hacer una actividad de animación a la lectura. Durante una sesión los alumnos se organizan por parejas que eligen entre ellos, y son los alumnos mayores quienes leen un cuento que ellos mismos eligen a sus compañeros de curso inferior fomentando así el hábito lector y la convivencia.
Como ya os hemos comentado en entradas anteriores, en el agrupamiento les encanta trabajar el arte, nos hemos quedado fascinados con la cantidad de manualidades que hacen en todos los cursos.
Queremos dar las gracias a todo el equipo educativo del Agrupamiento Luis Sttau Monteiro por habernos abierto las puertas de sus centros, mostrarnos y enseñarnos su labor y su amor por la docencia.
A los seis miembros del equipo directivo, que nos han acompañado en varios momentos, a las coordinadoras, profesores y auxiliares que han compartido experiencias y han intentado hablar con nosotros en inglés o en "portuñol" (portugués-español). A todos y cada uno de los niños y niñas que se han dirigido a nosotros y nos han arropado con sus abrazos, sus sonrisas y la comunicación que cada uno ha podido mantener.
Y muy especialmente a Fátima y Rosa por intentar en todo momento que estuviéramos estupendamente, responder a todas nuestras preguntas y curiosidades, trasladarnos de un centro a otro y sobre todo por ser unas perfectas anfitrionas.
Comentarios
Publicar un comentario